viernes, 20 de febrero de 2015

Actividad ficha personal, fin de semana

Un amigo vuestro os pide una descripción vuestra para realizar un trabajo. Para ello tenéis que hacer una carta o ficha personal describiendo vuestras características más relevantes. Esta actividad ayudará a conoceros a vosotros mismos un poco más.

Como ayuda podemos seguir unos patrones:
  • Aspectos físicos 
  • Intereses o aficiones

Actividad presentación

¡Hola chic@s! Saber presentarse hacia un grupo de personas es muy importante, por ello, aquí os dejo una actividad muy divertida que teneis que preparar para la semana que viene. Tenéis que hacer una rima con vuestro nombre y lo que más os gusta o lo que os represente. ¡El próximo martes es clase nos presentaremos todos!

 Por ejemplo:

  • ¡Hola! Soy Juan José y me gusta mucho el té. 
  • ¡Hola! Soy Vicente y soy muy impaciente. 

Ayuda: Aquí os dejo un enlace donde podéis si no sabéis como rimar.

jueves, 19 de febrero de 2015

Actividades repaso trabalenguas

¡Hola chic@s! Aquí os dejo unos ejercicios de repaso para afianzar el concepto de los trabalenguas. 

*Inventa un trabalenguas donde el sonido que más se repita sea la M.

*Actividad web

Actividad fin de semana

¡Hola chic@s! Hoy en clase hemos dado los trabalenguas. Aquí os dejo la actividad que teneis que hacer el fin de semana ¡Para que no se os olvide!


1. Debéis escoger uno de los siguientes trabalenguas. 
    • Aceituna, que estás aceitunada, desaceitúnate, aceituna. 
    • Como poco coco como, poco coco compro. 
    • ¿Cómo quieres que te quiera si el que quiero que me quiera no me quiere como quiero que me quiera? 
    • El cielo está emborregado, ¿quién lo desemborregará? El desemborregador que lo desemborregue, buen desemborregador será. 
    •  El cielo está emperejilacristalado, ¿quién lo desemperejilacristalará? El desemperejilacristalarador que lo desemperejilacristalare, buen desemperejilacristalarador será. 
    •  Teresa trajo tizas hechas trizas. 
    •  Papá, pon para Pepín pan.
2. Tenéis que memorizarlo para decirlo el lunes en clase. Podéis pedir ayuda a vuestros padres.

3. Una vez que os habéis aprendido el trabalenguas, haced un dibujo que lo represente. ¡Aquí os dejo un ejemplo!

Página web útil

¡Hola chic@s! Aquí os dejo una pagina web muy útil para cuando no sepais como se separan las palabras.

Actividad de repaso

¡Hola chic@s! Tras haber explicado la teoría en clase y comprobar que fue entendida os dejo una serie de oraciones de deberes para consolidar los conceptos.Tenéis que separar las palabras en sílabas y marcar la sílaba tónica:

Introducción a la silaba tónica

¡Hola chic@s! La sílaba tónica es un aspecto fundamental que debemos tener claro antes de la finalizacion del curso, por ello quiero daros unos conocimientos previos en este concepto para que os familiariceis. Para ello previamente explicaré:
  1. La separación de las palabras en sílabas.
  2. La clasificación de las palabras en función del número de sílabas.

La próxima sesión explicaré la sílaba tónica, para ello combiene recordar cómo se separan las sílabas. La sílabas de una palabra son un sonido o conjunto de sonidos articulados que se dan en una palabra. Podéis ir adelantando trabajo buscando información, jugando a este juego o consultado a vuestros padres/tutores. ¡Aquí os dejo un juego para que practiquéis!

martes, 17 de febrero de 2015

¡Comenzamos!

¡Hola chic@s! Este es el blog que utilizaremos para complementar la asignatura de lengua. Lo usaremos muy a menudo. ¡Un saludo!